martes, 3 de febrero de 2009

ARTURO. SENTIMIENTO VILLANUEVA. (Fotos: Antonio Gómez)


ooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Un costalero de raza, honrado y valiente, un costalero sin ojanas, siempre tirando pa´rriba y de los de verdad, recuerdos de noches de "pájaro verde", de "rinconcillo" y tertulias, recuerdos de maravillosos años de Herodes junto a su inseparable y gran amigo Paco Bonilla en la primera trabajadera de esa "mole" de paso, costalero de la antigua escuela, recuerdos de gente de otros tiempos, Quique Aguilar, Eusebio, Ángel Valle, Fran Narbona, Heidi, Pepe Montero, Sando, Sicilia, Capi, Félix, Betanzos, Cabeza, Fernando, Fonku, Serra, el Nani, Enrique Henares, Paquito Bonilla el de la ultima, Cerrejón, Carlos Casado, el Guardia, Viretti, Saqueo, todos tendrían que ser nombrados pero la memoria ya falla con la edad, mil perdones.... muchos y sacrificados hombres de abajo de una época difícil y dura en las cofradías, los finales de los años 80 y principios de los 90, eso son los recuerdos que me trae Arturo, un costalero con una forma de vivir las cofradías muy de verdad, muy selectivo, siempre con sus amigos y siempre con Los Villanuevas, de ahí que hoy en día siga al lado de ellos en las cofradías y mandando a los Titulares de su Hermandad, El Tiro de Línea, su Hermandad, su vida y sus amigos. Un fuerte abrazo.

lunes, 2 de febrero de 2009

CADA DIA MAS CERCA..... (Fotos: Antonio Gómez)












TODO EMPEZO EN SAN MARTIN.








oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Noches de sueños buscando cofradías para salir de costalero con los amigos, 15, 16 y 17 años nos contemplaban, adolescencia cofrade que te llevaba a cualquier sitio donde pudieras meterte, y llegamos una noche a San Martín y Manolo Torres como capataz, allí empieza mi vida costalera, mi afición al costal me lleva sin saberlo hasta un paso de mucha categoría y duro, mi afición a sentirme costalero hace que la primera vez que me meta debajo de un paso sea en el de La Lanzada, allí en aquel patio interior medio en ruinas de aquellos tiempos empiezan muchas cosas en mi vida, conozco a Teresa, una mujer que conoce mejor que nadie las entrañas de la hermandad y que vivía y descansaba dentro de San Martín, tiempos de Jóse María Salmerón, nace mi amistad con muchos y grandes costaleros de Sevilla, niños que empezábamos en las cofradías, el Fonku, Félix San Román, el Salas, el Serra, Cristóbal, Medina, el Chiqui, Rafa Morán, el Luque, Paquito Manzanilla, el Faraón, su hermano y su padre, aquella gente de La Puebla, de Mairena, el Tragabollos, el Pachuli, el Juli, el Márquez y su compadre, el Patarro, Pepe Zambrano, el Nene, el Domingo, el Carbonero, los hermanos Pantoja, etc... muchos costaleros en el recuerdo, gente adulta mezclada con juventud incipiente que nos acogieron siendo niños porque entre otras cosas no había más que lo que teníamos, época dura de sacrificios y años de huecos en los palos y de trabajaderas en banda de vuelta, pero.... si volviera a nacer, estoy seguro que volvería por mis pasos a los mismos caminos, ilusiones que no desesperaban, y época de sin papeles ni relevos debajo de las cofradías, duras pero valientes, ¿romanticismo? a lo mejor.... pero me quedo con aquel espíritu de costalero y sacrificio bajo las trabajaderas, han pasado 24 años y siempre estarán en mi memoria aquellos años y aquellos hombres, y aquella "muerte pelá" que se asomaba a las trabajaderas en busca de zancazos y donde solo la bendita afición y la casta de aquellos hombres hacían posible el milagro....

Y cuando metíamos la cofradía se escuchaba a Manolo Torres.... "mañana a las 11.30 en la fabrica de tabacos para sacar Las Cigarreras", más fatiguitas de muerte.... pero más pasos!!!! y esa era nuestra ilusión y nuestro veneno, son recuerdos de mis empiezos y me siento orgulloso de aquello.

Allí se empezaron a escribir los renglones de muchos costaleros de nuestras cuadrillas, de allí salimos gente para Herodes, San Gonzalo, Tiro de Línea, Los Gitanos, Triana, Panaderos, Macarena, Los Servitas, La Estrella, a muchas buenas cuadrillas de Sevilla, aquellos niños.... héroes de aquellos tiempos, hombres de hoy que se forjaron en una época muy dura, despues llego afortunadamente para las cofradías el boom y..... los pasos empezaron a vivir su mayor gloria y esplendor, todo tiempo pasado no tiene porque ser mejor, juzguen ustedes mismos.....

LA VIRGEN DE "ALE".


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
El arte no entiende de edades, con 17 años y desde muy niño su inquietud artística le hicieron ser un apasionado de los ajuares, perfecto conocedor de todo lo referente al patrimonio intimo de las hermandades y cofradías de Sevilla y sus provincias en cuanto a sus fondos de armarios, empieza con sus propias manos a vestir y dar formas a su inspiración personal, tiene un sueño.... todavía incipiente por su temprana edad, pero.... un día puede que El Soberano Poder de Dios le conceda el honor de hacerlo realidad, lo vi nacer, crecer y hacerse hombre, un niño con una devoción absoluta a su Virgen del alma, a la Virgen de La Salud, un fiel enamorado de su Virgen, algo más que una imagen para el, estoy convencido que la custodia guardiana de todas sus ilusiones, con la que comparte sus alegrías, su felicidad, sus incertidumbres adolecentes, su vida, su corazón y la Virgen donde descansan todas sus oraciones y peticiones, Alejandro Puelles, un hermano de San Gonzalo, un amor por bandera, La Virgen de La salud.


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

DETALLES...















GRACIAS ALMERIA.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
La Catedral de Almería.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Una bonita imagen de una Virgen Dolorosa de Castillo Lastrucci en Almería.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Curiosa obra de imaginería formando una bella composición.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Preciosa imagen de La Virgen con un brillante tocado en el pecho de Almería.

GRACIAS ALMERIA.


ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo



oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
El Prendimiento.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Cristo de La Sentencia de la hermandad de La Macarena, obra de Dubé de Luque.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
La Macarena de Almería, obra de Dubé de Luque.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
El Descendimiento del Señor de Almería.

YA QUE ESTABAMOS..... A JUGAR!!!!


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Con el frío que hacía y mi gordo con las mangas "remangas"..... uffffff!!!!!



oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo



oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

GRACIAS ALMERIA


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Costaleros de Almería con Pedrito, costalero de La Virgen de La Salud de San Gonzalo, un ejemplo de hermano costalero por una única causa, la devoción a su Virgen por encima de todas las cosas....


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Las mujeres cofrades de Almería.



oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Bajo la Macarena de Almería.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Hermano Mayor de la Macarena de Almería y capataz del paso del Sentencia con Bienve bajo la imagen titular de la cofradía obra de Dubé de Luque.

GRACIAS ALMERIA.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Alejandro y Antonio, Antonio y Alejandro, dos capataces de Almería, dos aficionados al costal, dos héroes en tiempos difíciles que luchan por sus cofradías y sus cuadrillas de costaleros con mucho trabajo y sacrificio, dos amigos al que le estamos inmensamente agradecidos de su comportamientos hacia para con nosotros y de hacernos sentir como en nuestra propia casa, muchas gracias por todo, desde Triana y ésta, Mi Callejuela, mi abrazo mas sincero para ustedes y para toda esa buena gente del costal de Almería.

GRACIAS ALMERIA, GRACIAS ALEJANDRO, GRACIAS ANTONIO.











GRACIAS COFRADES Y AMIGOS DE ALMERIA.


oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Este fin de semana pasado hemos vivido Bienvenido Puelles y Mi Callejuela una convivencia con cofrades, costaleros, capataces y hermandades de Almería que no olvidaremos nunca, el recibimiento y el trato ofrecido fue de una generosidad para el recuerdo de nuestras vidas porque nos hiciteis sentir como en propia casa.
Que el mundo del costal nos haga disfrutar y conocer estas apasionadas experiencias es significativo de la afición y el reconocimiento a la Semana Santa de Sevilla por parte de los amigos de Almería, es espectacular y a la vez emocionante como los costaleros de Almería conocen a la perfección la idiosincrasia de nuestras cuadrillas de costaleros, los capataces, los hombres del costal, las Hermandades, todo lo que cualquiera de nosotros sabemos de nuestras tradiciones cofradieras, lo siguen, lo viven y lo disfrutan como unos sevillanos más.
Una ciudad donde todavía existen muchas dificultades para poner los pasos en la calle por falta de costaleros pero los que están me recuerdan a los que estábamos hace 20-25 años en Sevilla antes del boom costaleril y luchan con todas sus ilusiones y sacrificios para hacer de Almería una ciudad con sentimiento de costaleros, es realmente impresionante como se vive y se sigue nuestra Semana Santa desde tan lejos, venir a Sevilla a ver, sentir y vivir nuestra Semana Santa, como conocen a nuestra gente, como conocían a Bienve en esas tierras Almeriense y todo su recorrido desde que hace muchos años le dio por decir un día.... "oído.... izquierdo", las marchas de aquel año de campana, de aquel Baratillo, de aquella Estrella de vuelta...., como se le respeta, se conoce y se admira su figura, y después...., coche y 5 horas de viaje de vuelta solo para ver un ensayo, un día de cofradías o una igualá de costaleros, eso es afición y desde aquí mi reconocimiento, mi cariño y mis respetos con toda la humildad del mundo a estos amigos.
Como conocen las cuadrillas de Los Villanuevas, como hablan del Herodes y su cuadrilla de costaleros, de Triana con los Ceballos, de Los Caballos y sabiendo que Mariano Falcón tiene una cuadrilla alta de costaleros que está dando mucho que hablar, de San Benito, de Antonio Santiago, de Rafael Palacios, de todo.... de todo lo que se habla en Sevilla, como hablan del Gran Poder, del andar del Señor, como conocen la historia de San Gonzalo y la figura de Manolito Garduño y su cuadrilla de costaleros desde Juan Vizcaya a nuestros dias, increíble y brillante!!!!! MUCHAS GRACIAS ALMERIA.