domingo, 30 de enero de 2011
ARRIBA EL HIJO DE DIOS¡¡¡¡¡. PARA MI AMIGO ANTONIO HORTAL
UN SUEÑO CADA DIA MAS CERCANO CON LA AYUDA DE TODOS.

ooooooooooooooooooooooooooooooooooo
(Extracto del Post de Francisco García, "Franito", en el Foro Cofrade)
- Bar la Darsena
- Bar Santa Ana (C/ Puereza)
- Bar Taquilla (C/ Adriano)
- Bar Avenida (Avda. Alvar Nuñez)
- Semilleria San Gonzalo (Avda. Alvar Nuñez)
- Mariscos Emilio (Avda. de Coria)
- Bar El Gordito de Triana (Barriada de Santa Ana)
- Tertulia Cofrade Albores
- Fruteria Hermanos Rios (Mercado de San Gonzalo)
Vaya desde aqui nuestro agradecimiento a su desinteresada colaboración.

RECUERDOS EN LAS PREVIAS....
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Pero... se hace distinta cuando a tu alrededor algo es distinto, cuando las mismas cosas no las vives con los mismos de siempre, o con el mismo de siempre, da igual el efecto singular o plural.
Recuerdas y añoras sobre todo el sentimiento del amigo, del que siempre estuvo, el que siempre fue. La mente se pone el traje de faena y empieza el recorrido por las calles de la fragelación, la redención y el prendimiento de los recuerdos.
Cuando vinculas el ritual a la persona, es mucho mas doloroso no tener a la persona que al ritual, la vivencia ya vivida se mantiene, el amigo que miras a tu alrededor y no lo encuentras, ese que siempre estuvo, hace que los rituales sean menos tales. Cuando pasa el tiempo y has vivido tantos años de cofradías se vienen a la mente de forma más intensa que nunca aquellas palabras que decían los viejos y que se convierten en más realidad y verdad que nunca, lo mejor de las cofradías y los pasos, los amigos.
Y cuando el amigo no está, todo..., seria mucho decir todo, pero al menos, mucho de lo que está por llegar, pierde lo sentido en tantos años cuando vuelves la vista atrás.
OTRA PASION, OTRO AMOR, LA VINCULACION DE DOS MUNDOS.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Por ello siempre siento que los "costaleros" de las ganaderías son sus Mayorales y los hombres que las habitan, los hombres que hacen posible con un amor infinito a su dedicación, que los encastes y la magia del toro siga y perdure.
Mucho y bueno le tenemos que agradecer a los Ganaderos que apuestan por las dehesas de toros bravos, el sacrificio, la dureza y la ciencia inexacta del día a día sobre los cerraos y los verdes, ponen en alza el sueño de una fantasía única en la vida.
Es donde mejor me siento y me encuentro, en la libertad y entre los aromas que ofrece el campo, y siempre con un amigo de los que se cuelan por las entrañas de la verdad, del valor de una amistad que perdura al paso de muchas decenas de años, como en las cofradías, como en las trabajaderas, la vinculación de dos mundos que se unen en un mismo fondo.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
jueves, 27 de enero de 2011
HOY PASEAMOS EN "MI CALLEJUELA" CON...... "EMILIO SANTIAGO DEL PINO"

oooooooooooooooooooooooooooooooooo
Gladiador de sueños imposibles y donde la constancia, el trabajo y el esfuerzo hacen el resto para hacerlos realidad.
Locura bendita la suya.
Es hombre de sentimientos, es generoso y cercano, de corazón, casta y valor, es un luchador pasional de la vida. Es mi entrañable amigo Emilio.
Cofradiero y Costalero, Hermano Mayor de la Hermandad de sus devociones (Los Panaderos), hermano de bodas de oro y Peregrino de Triana con la Chiquetita, aficionado al caballo, al campo, conversador extrovertido alrededor de sus amigos, hombre de fe y de retos, un tío de los que merecen mucho la pena conocer.
En las Cofradías ha pasado por casi todo los estamentos que embarcan las Hermandades, como costalero y como hombre de Hermandad.
Sevilla lo ha premiado con el honor de ser en la pasada noche del 5 de enero la fantasía de niños y mayores, ser Rey Mago de Sevilla es un sueño cumplido en sus alforjas.
Un león bajo las trabajaderas de las mismas formas y maneras que fuera de ellas.
Pasen y vean, y conozcan a mi amigo Emilio algo más.
Para mi es especial, distinto y diferente, es el amigo que siempre está cuando más lo necesitas.
Nombre y Apellido: Emilio Santiago del Pino
Costalero, Nazareno, Capataz...: Costalero: empecé en el año 1975 en la cuadrilla de Manolo Adame sacando la Virgen de Regla (Los Panaderos), durante el año 77 pertenecí a la cuadrilla de Manolo Adame exceptuando la madrugá de dicho año sacando el Señor de la Sentencia. En el año 1978 fui fundador de la cuadrilla de mi hermandad Los Panaderos llevando como capataz del Misterio a D. José Andréu y del palio a D. Paco Arnaiz, a partir de ahí son muchas las cofradías que saqué, como La Estrella con Ramón, La Hiniesta con Paco Arnaiz, Vera Cruz y Tiro de Línea, La Bofetá , Los Estudiantes, Los Caballos, Calvario, San Isidoro , Carretería, Servita y Trinidad. Todas estas fueron en la época de los hermanos, retirándome en el año 2004 en Carretería en el sábado Santo Magno bajo las órdenes de Jaime Márquez.
Cofradías donde sales: De Nazareno en los Panaderos.
Un día de la Semana Santa: El Miércoles Santo.
Un Olor: Azahar.
Un Recuerdo: La primera vez que toque el martillo del misterio del prendimiento en la calle sierpes delante de mi padre estando en el equipo de Paco Arnaiz.
Un Pregón: El de la Coronación de la Virgen de Regla en septiembre de 2010 pregonado por D. Ignacio Pérez Franco.
Un Rincón en Semana Santa: El Postigo.
Un Bar y una Tapa: Casa Remesal, los caracoles.
El día o la noche: Cada uno tiene su encanto.
Silla, Palco o Bulla: De todo un poco.
Tu Hermandad: Los Panaderos.
Una Dolorosa: La Virgen de Regla.
Un Nazareno: El Gran Poder.
Un Misterio: El Prendimiento.
Un Crucificado: El Cristo del Perdón.
Un Palio: Virgen de Regla
Una Salida: Cristo de Carretería.
Una Entrada. La Estrella.
Una Campana: Los Gitanos.
Una Agrupación Musical: Virgen de los Reyes.
Una Banda de CC. Y TT.: La Cigarreras.
Una Banda de Música: Santa Ana de Dos Hermanas.
Un Capataz: Paco Arnaiz.
Un Capataz con el que te hubiera gustado trabajar: Rafael Franco.
Una Cuadrilla: San Gonzalo.
Otra Cuadrilla: La de la Virgen de Regla.
Una Cuadrilla con la que te hubiera gustado trabajar: San Gonzalo.
Un Recuerdo bajo las Trabajaderas: La transición entre hermanos y profesionales.
Un Año de Cofradías de los que no se olvidan: 2007 mi primera semana santa de hermano mayor, y último año en el que mi padre vivió la semana santa en la calle sierpes.
Un Año de Cofradías para olvidar: 2008 tuve que tomar la decisión de no salir por las inclemencias del tiempo.
Un Costalero: Luis Moreno Luna.
Un frase que nunca olvidaras: La primeras palabras de Manolo Adame. “Para ser el mejor hay que saber sufrir"
Afición o Devoción: Devoción
Últimos 25 años, luces y sombras de las Cuadrillas: Las cuadrillas han mejorado debido a la cantidad de costaleros que hay.
Una vivencia para siempre: El momento de vivir la Coronación de mi Virgen de Regla. Un Sueño se hacia realidad.
Que sobra hoy en el Costalero: Estoy desvinculado del costal desde el año 2004.
Que falta hoy en el Costalero: …..
Sahumerio para....: Para el Misterio de San Gonzalo.
Ciriazo para....: Pienso que no deben de existir los ciriazos.
¿Quieres decir algo más?: Mi agradecimiento a Dios y a su Bendita Madre por haberme permitido vivir y seguir viviendo, la experiencia que me llena de gratitud y orgulloso sentimiento, de ser Hermano Mayor y representar a mi Hermandad de Los Panaderos. Vivir todo por lo que hemos soñado y trabajado, y verlo reconvertido en realidad, es algo que no olvidare en los días de mi vida. Desde la vida de Hermandad, a los objetivos alcanzados para el legado de los siglos y Patrimonio de la Hermandad, y por encima de todas las cosas, el momento de la Coronación de mi Virgen de Regla, y en el horizonte, el Vía-Crucis de la JMJ de Madrid con la presencia del Santo Padre.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
lunes, 24 de enero de 2011
EL VIERNES EN SAN GONZALO NOS ESPERAN, VAMOS A COLABORAR TODOS, COSTALEROS, DEVOTOS, HERMANOS Y AMIGOS DE LOS AMIGOS. TODOS ESTAIS INVITADOS.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Una Chirigota Sevillana, "Los que se empalman en Carnaval", actuará a las 22.00h. y efectuaran su ensayo general a la vista de todos los allí presentes.
Ésta Chirigota se presenta al concurso de agrupaciones del Carnaval de Cadiz y su participación está prevista en el Teatro Falla el día 8 de febrero.
Vamos a colaborar con la presencia todos los que podamos, los precios serán anticrisis, 1 euro las cervecitas, tapas y montaditos, y 3.50 euros las copas.
Vídeos, charlas, arreglar cofradías, pasear los pasos, y la mejor de las sonrisas nos esperan esa noche entre amigos y costaleros, y lo más importante, una causa noble a la que aspiramos toda la Cuadrilla del Señor del Soberano, ver a nuestro Cristo con la Túnica de sus Costaleros.
Allí nos vemos.

ooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
DESCANSE EN PAZ RICARDO LAGUILLO DE CASTRO, PADRE DE NUESTRO AMIGO RICARDO LAGUILLO.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Desde mi Blog enviarle mi más sentido pésame a Ricardo y a toda la familia.
Descanse en paz.
Seguro que ya se encuentra al lado del Señor de las Misericordias para observar desde las ventanas del cielo, cada Martes Santo, la devoción por la que vivió sus días entre nosotros.
Un fuerte abrazo Ricardo.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
domingo, 23 de enero de 2011
SE IMPONE LA SOBRIEDAD DE LA LUZ DE LAS VELAS EN LOS CULTOS DE NUESTRAS HERMANDADES.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Fotos: José Javier Comas Rodríguez.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooo

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
VAMOS CARLOS¡¡¡¡ TU ERES GRANDE Y VALIENTE¡¡¡¡ LOS ENSAYOS TE ESPERAN.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Vamos Carlos¡¡¡¡¡ veras como llegamos a los ensayos sin problemas, sí o sí, eres un lujo y una pieza imprescindible para los martillos de Sevilla, para las hermandades que mandas, para tus costaleros.
Veras como El Cautivo tiende puentes de Salud para tu recuperación.
A tí no hay que pedirte que tengas fuerzas, las llevas en tus genes de Villanueva, con ellas, con tu valentía y con tus ganas de estar con tu gente, lo vas a conseguir.
Y ahora en reposo a ver vídeos de la guasa, bichear los blog cofradieros, el del Narbona, el de tus costaleros del Cautivo, el mío, todos...., ver el programa de Víctor García Rayo, escuchar El Llamador, los cafelitos con tu hermano Manuel preparando las fechas de los igualos y los ensayos de todas las Cofradías, la compañia y los comentarios de jugadas con tu sobrino Antoñito y tu hijo Carlitos, las visitas de Arturo, de José Ramón, del Cabeza, de Eusebio, de Paco Bonilla, de tu gente del Tiro, atender las llamadas de tus amigos costaleros, las de Enrique Henares, todo sea por dejar pasar el tiempo, y en cuaresma, ya sabes, no faltes a los ensayos, te lo ordenan tus costaleros.
Un fuerte abrazo amigo mio.
NO TODOS LOS "BACULAZOS" SON NEGATIVOS.... BIENVENIDO SEA EL DECRETO DE LA MUJER NAZARENA.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
A veces tenemos lo que nos merecemos, dicen... que desde el Arzobispado se emitirá de forma fulminante un "Decretazo", el cual, dará y regularizará, la posibilidad que todos/as los hermanos/as de las Hermandades que viven aún en la convicción de seguir NO incluyendo a la mujer en sus filas Nazarenas, tengan los mismos derechos de cara a la opción de efectuar la Estación de Penitencia si así lo manifiestan y sienten.
Son las Cofradías del Silencio, Quinta Angustia y Santo Entierro.
Bienvenido tan acertado "Real Decreto Cofradiero", es imposible de entender lo contrario, en nuestros días, ya no se sostiene peregrina mentalidad, y si Cofradías infinitamente de más rancio abolengo y pétreas y barrocas mentalidades se ajustaron a los derechos canónigos de tan justa decisión, no se puede entender lo contrario en éstas Hermandades que todavía lo justifican.
Las Cofradías ganaron y se enriquecieron con la participación de la mujer dentro de sus organigramas de trabajo en Juntas de Gobiernos, a la vista está, y partiendo de la base que todos somos iguales ante los ojos de Dios, era imconprensible que una mujer hermana de cualquiera de estás Hermandades no pudiera, si así lo desea, efectuar el Culto externo mas intimo y personal que tienen las Hermandades y Cofradías de Sevilla, su Estación de Penitencia.
Muy bien Excmo. Sr. Arzobispo, a veces los "Baculazos" son bien avenidos.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
sábado, 22 de enero de 2011
OTRO AÑO MAS.....

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Manolito pone a la cuadrilla en fila india y empieza a igualar. Hacía años que no se veía la fila india en la cuadrilla, unos han crecido, otros han menguado, el paso del tiempo. Manolito apunta e iguala, y sabe lo que hace, vaya si lo sabe. Ese chiquenino de aparente fragilidad tiene un mundo lleno de momentos a sus espaldas en el Soberano, y aunque a veces se le infravalora y se subestima su trabajo, nadie mejor que el para saber lo que hace y como lo hace, y lo más importante, el porque lo hace.
Un vacío importante en el ambiente, una añoranza que para muchos no pasa desapercibida, José Manuel Betanzos y el Medina no están con nosotros. Es lo peor de las cofradías. La ausencia del compañero y del amigo de tantos años de trabajo. Uno por razones intimas de sentir que le llego la hora, otro por la peor de las retiradas, la espalda y una lesión.
Los dos forman parte ya de una legión de costaleros que siempre serán costaleros en San Gonzalo. Y esta cuadrilla si algo tiene en valor es el recuerdo a todos aquellos que sufrieron debajo de las trabajaderas. Se marchan dos pedazos de costaleros como leones, dos hombres buenos y buenas gentes, dos amigos, dos enamorados del Soberano. Maldita sea la estampa de la ausencia.
Y por allí abajo muchos viejos de la cuadrilla botellín en mano rememorando, recordando y sintiendo un pasado que siempre vuelve en San Gonzalo.
Visitas de buenos amigos a compartir el momento, desde Salvador Perales a los amigos de Triana, (éste será tu año Nachete, ojala así sea, y el de Israel, y el de Gonzalito, ojala se cumplan los sueños de muchos) pasando por Los Palacios, gente de cofradías y muchos buenos costaleros de otros pasos.
He nombrado a Salvador.... y no puedo pasar de largo.
No me puedo creer la crueldad y la ruindad de este mundo de las cofradías para con gente que tienen un corazón tan grande y han demostrado más amor y cariño a las devociones de la hermandad, que los propios que lo han cesado de tan malas formas y maneras. No se lo merecía. Por muchas cosas y razones, al menos, éste año y de éstas formas. Ainssss.....
Pero en fin.... Salvador, tu sabes que los costaleros te queremos, te respetamos y te admiramos. Ellos se lo pierden. Aunque el dolor te los llevas tú.
Por lo demás.... como decíamos ayer, empieza el ritual y la ilusión.
La barrita para los beneficios de la Túnica "de todos", pero también, y fundamentalmente, y en letras muy protagonistas, la de "los costaleros" (cosas mías).
La novena trabajadera detrás de la barra, tapitas caseras y botellines fresquitos, no es el rinconcillo pero te sientes en la misma gloria.
Un año más.... y un año menos. Vamos a disfrutar. Empieza la música....
Y hoy por la mañana me llegan los ecos de que están montando la parihuela de Los Caballos para empezar los ensayos, Mariano Falcón está escuadra en manos y cartabon ajustando las piezas.... solo falta rescatar la ropa, un planchazo y ya mismo tenemos el primero de los entrenamientos aquí.
Y la primera en la frente, la igualá de ambas cuadrillas, el mismo día y a la misma hora, ya estamos con los porcientos.... las cosas de las pasos de toda la vida de Dios.
Un abrazo a todos y a disfrutar.
CANDELABROS DE COLA PARA LA VIRGEN DE LA SALUD.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Los nuevos candelabros de cola del Palio de Nuestra Señora de La Salud son ya una realidad en San Gonzalo.
Son valientes y atrevidos, cumbres en su diseño y en su realización, una joya más para un patrimonio que crece y que muchos tenemos que pellizcarnos para sentir que no es un sueño.
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
viernes, 21 de enero de 2011
DETRAS DEL OBJETIVO Y EN BUSCA DE LA MEJOR FOTOGRAFIA.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
José Javier Comas Rodríguez y Manuel Jesús Rodríguez Rechi.
Gracias a ellos soñamos y ponemos luz y color a nuestras devociones, y gracias a ellos, entre otros, en MI CALLEJUELA asoman los mejores encuadres cofradieros posibles.
UNA CUADRILLA DE ARTE Y COMPAS EN TELE-SEVILLA.

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

ooooooooooooooooooooooooooooooooo
Enhorabuena. Un beso compadre. Te lo mereces.
OTRO AÑO MAS, SOBERANO. ESTA NOCHE IGUALO EN SAN GONZALO, EMPIEZA EL RITUAL.
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Esta noche en San Gonzalo los costaleros volveremos a fundarnos en el calzado del trabajo, camisas dobladas y remangadas hacia detrás, cuellos visibles y manos de Manolito Garduño que se posaran en el sitio para un igualo.
Hoy empieza una nueva Semana Santa.
Vamos a disfrutar, a vivirla con ilusión, vamos a sentirnos privilegiados del Soberano.
Muchos son los que esperan y no pueden.
Sintamos que estamos en un lugar y en un sitio que muchos darían parte de su vida por tener.
Todo esta inventado, vamos a sufrirlo, a disfrutarlo y a sentirlo.
Año que se marcha, momento que no vuelve ¿verdad Heidi?, y yo quiero seguir soñando, quiero seguir siendo portador de un legado, de unos tíos que hicieron grande esta cuadrilla y esta hermandad.
Va por ustedes, por esa cuadrilla de "viejos" del Soberano, por esos que no dejaran nunca de ser costaleros en San Gonzalo, jamas. Porque no puedo ni quiero olvidar tantos momentos vividos junto a ellos.
Llego la hora, estamos puestos, llama cuando quiera Manolito.
martes, 18 de enero de 2011
EN CADA PUNTADA DE BORDADO ESTARA NUESTRO AMOR Y DEVOCION.

ooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Se ha abierto una cuenta corriente en la entidad CAJASOL para todo aquel que desee colaborar en el proyecto, y será nuestro capataz, Manolito Garduño, junto a dos costaleros del Soberano, quien coordinen está entrada de efectivo para ayudar a sufragar los gastos derivados de la Túnica.
Si deseas ver tu puntada en hilo de oro reflejada en la Túnica del Soberano, cualquier aportación sera importante por pequeña que sea, a continuación os dejo el numero de cuenta:
CAJASOL - 2106 0009 29 2237658227
lunes, 17 de enero de 2011
PACO ARNAIZ. UN CAPATAZ QUE DEJO UN LEGADO COSTALERO.

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Paco era un capataz de fuerte personalidad con un sentido del trabajo a las antiguas maneras y tradiciones.
Era cercano y amigo de sus amigos costaleros.
Un hombre que no necesitaba ensayos interminables en sus cofradías porque sus costaleros eran su gente y los conocía a todos, capataz de cuadrillas cortas y la gente suficiente, alejado de las corrientes que empezaban a destacar por aquel entonces, donde se iban incorporando muchos relevos en los pasos, el decía que poco y bueno, y para trabajar la cofradía, cuantos menos relevos mejor, que el costalero lo que quería era ir debajo y no salirse.
Paco termino sus años de cofradías en la Semana Santa en El Prendimiento, en el Soberano Poder de Orfila, pero mucho antes de sus últimos años, consiguió una cuadrilla cumbre, histórica e irrepetible.
Podríamos hablar del año 1989 mas o menos si la memoria no me falla.
Cuando vuelve a Los Panaderos lo hace teniendo muy claro lo que quería, los mejores de cada casa, los mejores de las mejores cuadrillas, y se pone a trabajar y a reclutar costaleros de su confianza, y éstos a su vez, arrimar gente de casta, valientes y lideres de otras cuadrillas.
Posiblemente ese fuera su éxito simpar y sin igual en la historia de las cuadrillas y su propio fracaso pasado los años, la bella y la bestia a la misma vez....
Pero sigamos en aquel tiempo....
Y así nos encontramos en aquella cuadrilla gente veterana muy trabajada de las cofradías y gente joven que ya destacaban en los pasos y en cuadrillas punteras.
Hablamos de una cuadrilla que entiendo, no se volverá a juntar jamas por los siglos de los siglos, gente que hicieron una cuadrilla y que podrían tener la consideración de ser "la selección española de los costaleros", como muchos decían y conocían de aquella cuadrilla.
Allí se juntaron gente como Fran Narbona, Heidi, Bienvenido Puelles, Pollero, Ángel Valle, Betanzos, Fernando Fernandez Goncer, Antonio Santiago, Carlos Casado, Arturo, Paco Bonilla (el niebla), el Negri, J.M. Sicilia, Morrondo, Manolo Goméz, Pablo, el Lerida, el Vasco, Agustín, Curro, Manolo Puelles, el Mateo, el Pachuli, el Corpas, el Carrión, etc... y muchos costaleros que destacaban en cuadrillas como las de Herodes, Triana, San Gonzalo, Hiniesta, Cachorro, Los Gitanos, etc.
Se vivieron unos años increíbles de recuerdos imborrables, juntar aquella cuadrilla fue para Paco Arnaiz su mayor ilusión, su deseo mas soñado, y lo consiguió, vaya si lo consiguió.
Pertenecer a aquella cuadrilla de costaleros fue vivir con muchisima intensidad muchos de los mejores momentos de mi vida como costalero.
Muchas fueron las vivencias y lo disfrutado, también lo sufrido, pero los recuerdos quedaran para siempre en los privilegiados costaleros que lo vivimos al lado de Paco Arnaiz.
Al final de sus días como capataz, la Sevilla cofradiera fue muy cruel, ruin e injusta con Paco, la demostración de su dignidad quedo por encima de todo, no se mereció aquellos días que le toco vivir.
Como capataz sus últimos años llegaron cargados de muchas incertidumbres y dudas.... empezaban otros tiempos en las cofradías quizás.... pero lo que nadie le podrá quitar es haber sido un capataz de los grandes, de cofradías duras, de haber tenido una cuadrilla fiel de costaleros, de haber sido un referente y un maestro de capataces.
Lo demás.... poco importa, lo importante fueron sus avales en los pasos, y ahí quedan para la historia.
Muchos de los CALLEJUELOS que leen mi blog vivieron aquello y podrían seguir aportando datos, hablamos de los inicios de aquella cuadrilla, de la creación de aquella cuadrilla.... que sin lugar a dudas, tiene un hueco importante en el recuerdo de la reciente historia de las cuadrillas de costaleros.
Un fuerte abrazo Paco, fue un honor y un orgullo trabajar a tus ordenes.
domingo, 16 de enero de 2011
VAMOS PILAR, ESPERANZA Y VIDA, VAMOS!!!!!!
AQUELLA PRIMERA CAMPANA DE 1994 EN EL SOBERANO.....
Vivir una Campana como costalero en San Gonzalo era lo que esperaba desde que vestía mi túnica de nazareno desde niño y me iba de mi tramo a verla delante del Paso.
Yo soñaba con vivir ese instante, por eso será que soy "campanero", como mi primo Jesuli, me gusta y no lo puedo ni lo quiero negar, soy de Campana y me gusta trabajarla, disfrutarla y sufrirla.
Aquel año de 1994 iba en el zanco derecho en Campana mi amigo Emilito Ceballos, y bordaba las vueltas con sabor de costalero fino y elegante, en el zanco izquierdo Manolito Alonso. También se me va a olvidar.... mi gente y mis amigos.
Y orgulloso de vivir desde aquel año hasta nuestro días, todas las Campanas desde entonces, 17 años continuados de Campanas, todo lo vivido y disfrutado con Bienve es muy dificil de superar, con La Heidi, con Romu, con mi cuadrilla, y aun así, sigo esperando la Campana soñada y perfecta, sigo imaginandome que la mejor está por llegar..... es difícil, pero mi ilusión me permite seguir soñando.
Y si me dejan seguir soñando, quiero seguir haciéndolas con mi primo Jesuli en el zanco izquierdo, solo saber que el está allí me purifica y me pone, no seria lo mismo sin mi primo, lo nuestro en Campana es mágico, distinto y especial.
Que orgullosos nos sentimos y que privilegiados somos primo!!!!!
Gracias Soberano.
HOY PASEAMOS EN "MI CALLEJUELA" CON...... "ROMUALDO PEREZ OLIVER"

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Romu es melodía y aroma de sueños cuando en el Soberano interpreta las marchas al compás de izquierdos y costeros. Tiene su propio estilo, salido de los genes de Bienvenido Puelles, el maestro.
Es valiente y atrevido, descarado en la voz de mando, con fuertes sensaciones de sentimientos y rabia emocionada.
Dentro de su especial sensibilidad aparece su más fuerte personalidad, y su talento, le confiere dotes para hacernos disfrutar, cada Lunes Santo de forma magistral.
Bienve le paso el testigo debajo de San Gonzalo, y ya lleva muchos años, a pesar de su juventud, brindando chicotas sacadas de cuentos de estrellas.
Lustros lo contemplan debajo de San Gonzalo al lado de dos glorias de las cofradías, Bienve y Heidi, y mucho lo aprendido. Gran costalero de casta y valor.
Pasen y vean, y conozcan más, a un desconocido hombre de las cofradías para muchos, dicen que por su carácter lo conoceréis, no es cierto, detrás de la coraza de mi primo Romu, se esconde un chaval noble y de unos valores cristianos ejemplares.
Merece la pena, junto a Bienve (punto y aparte), Carlitos, Quique y algunos coletazos de otros tantos, como Rafa Morán y Pedrito Guillanón es de los que nos hacen sentir unos privilegiados.
Nombre y Apellido: Romualdo Pérez Oliver
Costalero, Nazareno, Capataz...: Fui nazareno, músico y capataz de niño, soy costalero y ya me queda menos para volver a ser nazareno.
Cofradías donde sales: San Gonzalo y Gran Poder
Un día de la Semana Santa: Lunes Santo
Un Olor: Incienso
Un Recuerdo: Tocar la corneta
Un Pregón: El de Carlos Herrera
Un Rincón en Semana Santa: Cualquier bar tomándote una cervecita haciendo tertulia con los amigos
Un Bar y una Tapa: La Blanca Paloma y cualquier tapa
El día o la noche: La noche
Silla, Palco o Bulla: bulla
Tu Hermandad: San Gonzalo
Una Dolorosa: María Santísima de los Dolores y Misericordia
Un Nazareno: El Señor de Sevilla
Un Misterio: Amargura
Un Crucificado: El Cachorro
Un Palio: El de los estudiantes
Una Salida: La hermandad del Silencio
Una Entrada. Cualquier hermandad de barrio
Una Campana: La soñada
Una Agrupación Musical: Virgen de los Reyes
Una Banda de CC. Y TT.: Las Cigarreras
Una Banda de Música: Tejera
Un Capataz: Antonio Javier Villanueva Tirado
Un Capataz con el que te hubiera gustado trabajar: Juan Vizcaya (Q.E.P.D.)
Una Cuadrilla: San Gonzalo
Otra Cuadrilla: El Herodes
Una Cuadrilla con la que te hubiera gustado trabajar: Los Servitas
Un Recuerdo bajo las Trabajaderas: Muchos… El estreno de la marcha Reina del baratillo en calle rioja
Un Año de Cofradías de los que no se olvidan: el año que no ganas la pelea
Un Año de Cofradías para olvidar: el año que es muy bueno y ni te enteras
Un Costalero: cualquiera de mis hermanos
Un frase que nunca olvidaras: espíritu de sacrificio
Afición o Devoción: Referente a las trabajaderas, pienso que no tiene nada que ver una cosa con la otra aunque pueden ir unidas, en mi caso es así. El costalero pude ser costalero sin tener devoción aunque a muchos les pese y puede tener mucha devoción pero no ser costalero en su vida.
Una "espinita" clavada en las Cofradías: sacar otro paso con mis tres hermanos.
Ultimos 25 años, luces y sombras de las Cuadrillas: Los paso cada vez andan mejor sin ninguna duda y cada vez hay más gente que quiere sacarlos. La mayoría de las veces la cantidad no suple la calidad.
Una vivencia para siempre: Gracias a Dios tengo muchas… pasar por la catedral de la mano de mi padre haciendo estación de penitencia con mi hermandad
Que sobra hoy en el Costalero: excesivo protagonismo
Que falta hoy en el Costalero: humildad y respeto
Sahumerio para....: Para las personas que donan su tiempo y esfuerzo a las hermandades para que tengamos la Semana Santa que tenemos realizando a su vez la obras de caridad y acción social
Ciriazo para....: Para los personajes que en este mundillo solo quiere figurar y solo buscan eso el protagonismo
¿Quieres decir algo más?: Gracías

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo